Este blog fué creado por un grupo de alumnas de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad del Bio-Bio con el objetivo de enseñar imágenes de materiales didácticos para trabajar el ámbito de aprendizaje comunicación,núcleo lenguaje verbal, en niños y niñas desde sala cuna mayor hasta NT2, cuenta con diversos materiales, los cuales se irán posteando continuamente, llegado a una total de 24 materiales, de los cuales 9 corresponden a conciencia fonológica.
sábado, 28 de noviembre de 2015
Caja con paletas
viernes, 27 de noviembre de 2015
Leyenda Sol y Luna
Ámbito: Comunicación
Núcleo: Lenguaje Verbal
Aprendizaje esperado n°4: Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta de narraciones y poemas para ampliar sus competencias lingüísticas, su imaginación y conocimiento del mundo.
Este material está diseñado para que los niños y niñas disfruten de la audición de una leyenda, con imágenes grandes y llamativas, además este material puede ser trabajado en otro contexto, por los niños, donde pueden observar las imágenes y relatar su propia historia.
Porta Frases - Conciencia Lexical
Ámbito: Comunicación
Núcleo: Lenguaje Verbal
Juego de los fonemas
Nivel: NT2
Ámbito: Comunicación
Núcleo: Lenguaje Verbal
Aprendizaje esperado:2.Expandir progresivamente su vocabulario explorando los fonemas (sonidos) y significados de nuevas palabras que son parte de sus experiencias.
Con este material se trabaja la conciencia fonemica, este es un juego a través del cual los niños/as deben reconocer el sonido inicial de cada palabra para lograr llevar a los personajes a través de los objetos que empiecen con el fonema que estos tienen escritos.
El tablero se trabaja por ambos lados, en un lado con las letras "M" y "P" y por el otro lado con la "E" y la "L"
Pictocuento
Núcleo: Lenguaje Verbal
Aprendizaje esperado N°11 Nivel: Medio Menor
Este material sirve para que la educadora lo trabaje con todo el grupo y para que los niños y niñas jueguen a leer a través de algunas palabras y imágenes.
sábado, 21 de noviembre de 2015
Árbol conciencia fonemica
Nivel: NT2
Ámbito: Comunicación
Núcleo: Lenguaje Verbal
Aprendizaje esperado:2.Expandir progresivamente su vocabulario explorando los fonemas (sonidos) y significados de nuevas palabras que son parte de sus experiencias.
Con este material se trabaja conciencia fonemica, utilizando el aprendizaje del segundo ciclo numero 2, a través de esto el niño/a deberá descubrir el sonido inicial de los diferentes objetos y ayudar a llegar a el pajarito a su nido siguiendo diferentes instrucciones, ejemplo: el nido del pajarito se encuentra subiendo la escalera con objetos con el sonido inicial "A".
Las láminas se pueden cambiar de lugar porque estan adheridas con velcro para poder ir realizando nuevas combinaciones.
Caja de animales
viernes, 20 de noviembre de 2015
Retratos de Animales
Tarjetas para trabajar Lenguaje Verbal
Núcleo: Lenguaje Verbal
Nivel: Medio Menor.
Aprendizaje Esperado n°11:
Identificar progresivamente símbolos y palabras a través del contacto con materiales gráficos y audiovisuales en carteles, etiquetas, cuentos, revistas, diarios y mensajes televisivos.
Comentario: Estas tarjetas son para que el niño y la niña trabaje con ellas de forma individual, reconozca algunas palabras sencillas y las asocie a una imagen ampliando su memoria visual.
jueves, 19 de noviembre de 2015
Bingo Silábico
Ámbito: Comunicación
Núcleo: Lenguaje Verbal
Aprendizaje esperado n° 6: Iniciar progresivamente la conciencia fonológica (sonido de las palabras habladas) mediante la producción y asociación de palabras que tengan los mismos sonidos iniciales (aliteraciones) y en sus sonidos finales (rimas).
Este material está diseñado para que los niños y niñas trabajen la Conciencia Silábica, específicamente las aliteraciones de una forma divertida, donde los niños y niñas aprenden jugando.El objetivo de este juego es que los niños y niñas logren identificar qué imagen comienza con una determinada sílaba, donde la Educadora debe sacar una imágen de un contenedor y decirle a los niños que marquen la imagen que comienza por ejemplo con la sílaba "ra", y los niños deben identificar en su cartón de bingo la imágen del ratón, y así hasta que completen todas las imágenes del cartón, el cual debe estar termolaminado para que dure y se pueda trabajar con plumón de pizarra.
viernes, 13 de noviembre de 2015
Láminas para creación de cuentos
Fundas de oraciones para trabajar la conciencia lexical
Legos silabicos
Ámbito: Comunicación
Núcleo: Lenguaje Verbal
Aprendizaje esperado n° 6: iniciar progresivamente la conciencia fonológica (sonido de las palabras habladas) mediante la producción y asociación de palabras que tengan los mismos sonidos iniciales (aliteraciones) y en sus sonidos finales (rimas).
Este material está diseñado para que los niños y niñas trabajen la conciencia Silábica, específicamente la clasificación de imágenes de acuerdo a sus aliteraciones, es un material que permite que el niño juegue y aprenda a la vez, ya que su objetivo es completar dos torres de legos, una con imágenes que comiencen con la sílaba "Ca" y otra con la sílaba "Pi", lo que significa que el niño puede trabajar independientemente, además cuenta con tarjetas con las mismas imágenes y con el nombre de la imagen escrito, para que la Educadora las exponga antes de repartir el material para que así los niños no confundan las imágenes.
Tablero para trabajar la conciencia lexical
En nivel medio mayor, núcleo de aprendizaje Lenguaje verbal 2°ciclo, aprendizaje esperado desglosado n°2 Expandir progresivamente su vocabulario explorando los sonidos y significados de nuevas palabras que son parte de sus experiencias.
Cofre de las acciones, Sala Cuna Mayor.
Nivel: Sala Cuna Mayor
Ámbito: Comunicación
Núcleo: Lenguaje Verbal
Aprendizaje Esperado n° 6: Reconocer y nombrar objetos, personas, otros seres vivos y situaciones, en representaciones tales como: fotos, imágenes, modelos, mímica, señas y sonidos.
El objetivo de este material didáctico es que los niños/as realicen estas acciones de acuerdo a la imagen seleccionada.
Al realizar este material nos enfocamos en que las imágenes y el cofre procuren el cuidado de niños/as del nivel Sala Cuna Mayor , que sean llamativas y que el tamaño de las acciones sean vistas por todo el nivel.
Sabemos que los niños/as que cursan en nivel de Sala Cuna necesitan material concreto para poder realizar actividades, como también material didáctico con fines pedagógicos y acorde a sus edades, es por eso que decidimos como grupo realizar esta material para trabajar con los párvulos.
jueves, 5 de noviembre de 2015
Sonido de Animales
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Cubos para cuentos, para trabajar el aprendizaje Nº8 del Núcleo Lenguaje Verbal. Segundo Ciclo, Primer Nivel de Transición.
- 2 cubos con personajes.
- 2 cubos con lugares.
- 2 cubos con objetos.
Cuento rotafolio
Ámbito: Comunicación
Núcleo: Lenguaje Verbal
Aprendizaje esperado n°4: Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta de narraciones y poemas para ampliar sus competencias lingüísticas, su imaginación y conocimiento del mundo.
Este material está diseñado para que los niños y niñas disfruten de la audición de un cuento, con imágenes grandes y llamativas, un cuento que resalta el valor de la amistad, demostrando la gran importancia que esta posee, este material, además de ser utilizado para que el niño y niña lo escuche y disfrute de el, puede ser utilizado en actividades como rincones, donde el niño/a puede observar sus imágenes y crear otra historia a partir de las imágenes de este cuento.
Antifaz de animales
Ámbito:Comunicación
Núcleo:Lenguaje verbal
Aprendizaje esperado
9.Producir oralmente sus propios cuentos, poema, chistes, guiones, adivinanzas, dramatizaciones, en forma personal o colectiva
Este material busca que el niño y la niña se exprese verbalmente de manera colectiva, participando de manera activa en un grupo en el cuál puedan crear dramatizaciones utilizando los diferentes antifaces, fomentando el lenguaje y a la vez el trabajo colaborativo en el cual se deberán organizar para asumir los diferentes roles.
martes, 3 de noviembre de 2015
Títeres para trabajar lenguaje verbal
Por medio de este material los niños y niñas podrán crear historias por medio de los títeres y desarrollar progresivamente su lenguaje verbal.